La venta de tractores en MLC cada vez más cerca
Tras el Triunfo de la Revolución se logró en Cuba grandes avances en la mecanización de la agricultura. Sin embargo, la disponibilidad y estado técnico de los tractores se fue afectando por las limitaciones en divisas del “período especial”. El 80,17 % de los equipos existentes tiene más de 15 años de explotación. La enorme mayoría de estos equipos presentan tecnologías obsoletas, y les faltan o están muy deteriorados sus componentes principales[1].
Buena opción para el año nuevo
El pasado 10 de septiembre GELMA iniciaron las ventas en MLC, empleando la red existente para la venta mayorista de insumos y equipamientos agrícolas.
Nueva modalidad de venta en la red comercial de Gelma
A partir del recrudecimiento del bloqueo económico-financiero, la falta de abastecimiento de las redes de comercialización del sistema empresarial y teniendo en cuenta las nuevas modalidades de comercio en Moneda Libremente Convertible (MLC) que se han venido implementando en el país, que responden a la Estrategia Económica y Social.
Debaten los trabajadores del Gelma la Ley Helms-Burton
Organizado por el Comité del Partido Comunista de Cuba, los trabajadores del Grupo Empresarial de Logística, debatieron sobre los aspectos de la Ley Helms-Burton, las esencias, el antecedente y el contexto histórico, haciendo una valoración de nuestra responsabilidad como cubano y trabajador para conocer su carácter extraterritorial y lo ilegal de sus preceptos.
El proceso de comercialización de Gelma implementa nueva forma de pago
El impacto económico del nuevo modelo de gestión de Gelma se implementa a partir del año 2014, acercando los insumos y equipamientos a los productores e insertando la prestación de los servicios técnicos especializados en los 229 puntos de venta que conforman la red comercializadora del sistema, sumados los 154 Centros Comerciales, las 23 sub sedes del llano y las 52 sub sedes de la montaña.
Sistema de Gestión de la Calidad en Gelma Minag
En el contexto cubano la gestión del sistema empresarial constituye la vía más certera y con mayor capacidad para contribuir a la apremiante necesidad de mejora de la competitividad y para brindar soluciones eficaces a los problemas más acuciantes de la sociedad con mayor calidad y menos costos.
Conoce nuestro Capital Humano
El Proceso de Gestión Integrada de Capital Humano en nuestro Grupo Empresarial tiene como objetivo general para este año promover el desarrollo integral del capital humano de alta calificación, asegurando condiciones de vida, de trabajo, su protección y estabilidad, creando un clima laboral organizacional positivo. Para ello se ha de establecer un adecuado proceso de administración de personal que garantice una disciplina y un aprovechamiento de la jornada laboral óptima y una organización del trabajo coherente, además de dar cumplimiento del plan de estudios de organización del trabajo en su totalidad de acciones.
Gelma en su 17 aniversario
….”El impacto económico del nuevo modelo de gestión de Gelma”, se implementa a partir del año 2014, acerca los insumos y equipamientos a los productores e inserta la prestación de los servicios técnicos especializados en los Centros Comerciales, contando para ello con:
- 27 Talleres Municipales y 1 planta reparadora de motores.
- 24 Brigadas de construcción, 11 brigadas de obras ingenieras, 9 pelotones de buldoceo y 8 pelotones de preparación de tierra.
- 16 Centros de Control de Tráfico del Transporte.
¿Conoces los desafíos que debemos enfrentar como Organización Superior de Dirección Empresarial?
Gelma deberá enfrentar los siguientes desafíos:
1. Desarrollar investigaciones de mercado que se centren en identificar a los clientes, requiriéndose conocer que quieren y demandan realmente estos.
2. Estimular la creatividad y poner a las personas a pensar y a la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas.
3. Gestionar lo intangible para incrementar el valor agregado en los servicios que prestamos y/o las producciones.
Gelma: visión futuro
El Grupo Empresarial de Logística, del Ministerio de la Agricultura (Gelma) ha identificado oportunidades de negocios que le permitan acceder a la tecnología, el mercado y a fuentes de financiamiento para garantizar el programa de desarrollo sostenible previsto por la agricultura cubana.
Alberto Rivero, especialista principal del grupo de negocios, informó que cuentan con un grupo de proyectos en fase de formulación y de elaboración; se trabaja en las fichas de oportunidades, en los estudios de pre factibilidad para conformar la cartera de oportunidades.